miércoles, 11 de junio de 2014

FRASES

ANÁLISIS DE FRASES 19 DE MAYO
1.        “Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta, siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta”
·         Una de las herramientas importantes en el proceso de aprendizaje, es lograr que el niño realice y proponga sus propias preguntas y de esta manera construya su propio conocimiento.
2.       “Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos”
·         Es importante tener en cuenta cada uno de los saberes que los educandos poseen de acuerdo con un determinado conocimiento, para de esta manera contribuir a su acrecentamiento de y un mejor fortalecimiento del mismo.
3.       “La alfabetización implica una comprensión critica de la realidad social, política y económica en la que esta en alfabetización”
·         Tener en cuneta el círculo social, la realidad económica y política, son base fundamental en la construcción de una mejor persona y con bases solidas para su aprendizaje ameno con su realidad en todos los aspectos.  
Paulo Freire


ANÁLISIS DE FRASES 26 DE MAYO
1.        “No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan sus sueños si vosotros no creéis en esos sueños”
·         Es importante como docentes y como personas confiar en nuestros propios sueños e ideales para lograrlos por completo.
2.       “No podéis preparar para la vida si no creéis en ella”
·         Nuestra vida misma es parte esencial para cada ser humano, por lo tanto mas que tenerla es creer que la tenemos y que debemos cuidarla como a nosotros mismos
3.       “No podéis mostrar el camino si estas sentado, cansado o desalentado en las encrucijadas del camino”
·         Cada esfuerzo en nuestro camino requiere de una lucha duradera y fortalecida, con la certeza de que nuestro camino se lleve tal y como lo deseamos.
       Clestine Freinet



ANÁLISIS DE FRASES 9 DE JUNIO
1.        “La escritura debe ser enseñada. Un niño se acerca a la escritura como un momento natural de su desarrollo y no como un entrenamiento. El mejor método es aquel en que lo niños no aprenden a leer o a escribir, sino en que estas habilidades son encontradas en situaciones reales de la vida”
·         Es importante tener en cuenta vincular el entorno en que los niños comparten, para lograr acercarlos al aprendizaje de un nuevo conocimiento.
2.       “Enseñar es aprender dos veces”
·         Quien enseña tiene la oportunidad de aprender cosas nuevas, ya que quien aprende puede brindarle esta nueva oportunidad.
3.       “El fluir del pensamiento no va acompañado de un despliegue simultaneo de lenguaje. Los dos procesos no son idénticos y no hay una correspondencia rígida entre las unidades del pensamiento y el lenguaje”.
·         Cada uno de estos dos procesos son indispensables el uno para el otro, por este motivo, su desarrollo en conjunto contribuye a que los niños despierten y fortalezcan sus propias habilidades de una forma completa.

1 comentario:

  1. Muy bien pero entregaste muy tarde, la próxima revisión es junio 22 3y4 sesión.Su nota es 4.0

    ResponderEliminar