miércoles, 11 de junio de 2014

ENCUENTRO PEDAGOGICO LUNES 9 DE JUNIO

EXPOSICIÒN:

   Organizaciones que aprenden y Proyectos ALFA
Integrantes: Natalia Sierra, Laura Fonseca y María Fernanda Páez 


Las organizaciones que aprenden son aquellas que facilitan el aprendizaje de todos sus miembros, que se transforman continuamente para satisfacer las exigencias del medio; organizaciones donde el aprendizaje no es solo la adquisición de nueva información y habilidades, sino fundamentalmente una actividad social que se expresa dentro de ellas a través de diversas instancias colaborativas que permiten recoger e integrar distintas experiencias, conocimientos, habilidades y destrezas en torno a una comunidad en que unos aprenden de otros.

Peter Senge tiene como propuesta conseguir organizaciones abiertas al aprendizaje, con el lenguaje de la invención industrial, implica el dominio de cinco “tecnologías de componentes”
Considerando a la “quinta disciplina” para lograr que funcionen en conjunto.

CINCO DISCIPLINAS:
·         Construir visiones compartidas: proceso duradero y relacionado con la adquisición del conocimiento
·         Dominio personal: generar estimulo y compromiso
·         Modelos mentales: enfatizar limitaciones y visualizar el camino a seguir
·         Aprendizaje en equipo: desarrollar las aptitudes del grupo de personas
·         Pensamiento sistémico: lograr la atención excelente a cada cliente

PROYECTOS ALFA: ALFA es un programa de cooperación entre instituciones de educación superior de la Unión Europea y América Latina. ALFA comenzó en 1994 con el objetivo de reforzar la cooperación en el campo de la Enseñanza Superior. El programa cofinancia proyectos dirigidos a mejorar la capacidad de las instituciones de Enseñanza Superior latinoamericanas (universidades y otras organizaciones) y a fomentar la cooperación académica entre las dos regiones.

Los países participantes son los países pertenecientes a la Unión Europea y 18 países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
ASPECTOS EN LO SUQ ETRABAJA EL PROGRAMA ALFA:
·         Gobernanza y derechos humanos
·         Desarrollo humano
·         Alimentación y recursos naturales

·         Economía y comercio

No hay comentarios:

Publicar un comentario