FRASES
1. "Inteligencia es lo que usas cuando no sabes que hacer".
La inteligencia como un don de cada persona, nos sirve en todo momento siempre y cuando sepamos usarla y a nuestro favor.
2. "El conocimiento no puede ser una copia ya que siempre es una relación entre sujeto y objeto".
El conocimiento nos hace únicos, y nos permite conocer nuevos horizontes basados en en realidades y así mismo en la relación entre el sujeto (la persona) y el objeto (los nuevos conocimientos).
3. "Si un individuo es pasivo intelectualmente no conseguirá ser libre moralmente".
El intelecto de cada persona tiene que permanecer activo en todo momento para que pueda desarrollarse en conjunto con su libertad moral que es la que rige todo ámbito personal.
Jean Piaget
ENCUENTRO PEDAGÓGICO 16 DE JUNIO
Expositoras: Sara Espinosa, Ingrid Ortiz y Leidy Paez
AL FILO DE LA OPORTUNIDAD
La agenda consta de tres partes que contienen recomendaciones acerca de:
1. Organizaciones para la educación y el desarrollo
2. Educación para un nuevo milenio
3. Ciencia y tecnología
ORGANIZACIONES QUE APRENDEN:
*La responsabilidad de convertir las organizaciones colombianas en unas que aprenden recae sobre sus lideres y sus administradores. Ellas tienen un alcance, una tecnología de gestión que ha evolucionado considerablemente en los últimos países como resultado de las contribuciones de los docentes.
*Reorganizar al ingreso al escalafón.
*Equilibrar la remuneración de los docentes con otras profesiones.
4. Reorganizar los exámenes de estado
5. Des escolarizar la educación ciudadana
-Vínculos socio-culturales de la escuela --> tradición-comunidad
-Educación en valores: dialogo, dilemas morales, conflictos de la vida real
-Función educadora de las organizaciones--> ofrecer servicios hacia la comunidad
6.Impulsar y reformar la educación artística
*Ciencia tecnología y desarrollo
1)Programa para la endogenizacion de la ciencia y la tecnología
2) Reformar el sistema educativo formal
-Cualificar el sistema escolar
-Reformar la educación inicial
-Reformar la educación básica
-Promover las innovaciones educativas
3)Educación postbasico flexible
-Nuevos rumbos de pensamiento después del colegio
-Desarrollo de la vocacionalidad
-Ingreso a la universidad
-Incorporación al mundo del trabajo
-Formación técnico-profesional y tecnológico
*ANATOMÍA:
-Generación de conocimiento dentro de la u
-Aumentar la capacidad de respuesta a las demandas sociales
-Reformar a fondo la formación inicial de los docentes
-Formación continuada y participación de los docentes
*EDUCACIÓN: Instrumento mas poderoso que ha desarrollado la humanidad para la construcción social, el desarrollo del individuo, para la elaboración de políticas viables. La
autonomía de las instituciones, el proyecto educativo, el gobierno escolar con participación
de la comunidad.
DEMOCRACIA:
-Situación critica de los docentes.
-No había estructuración de contenidos.
-Pobres condiciones, la profesión tan en
serio.
CIENCIA Y TECNOLOGIA:
-Poco conocimiento y poca conciencia del
tema
-Bajo nivel de inversión en ciencia y tecnología
-Deficiente educación
-Insuficiente número de investigaciones
*Recomendaciones a las organizaciones
- Adoptar el concepto de buena gestión
-Definir el concepto de organizaciones
efectivas à Gobierno Nacional (programas interinstitucionales)
*Educación para el nuevo milenio: Cambio
educativo profundo
-Descentralizacion -Calidad
-Democratización
No hay comentarios:
Publicar un comentario