EXPOSICIÓN:
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura
Integrantes: Melisa
Suarez, Paola Correa y Jimena Correa
El principal objetivo de la UNESCO es contribuir al mantenimiento de la
paz y la seguridad en el mundo promoviendo, a través de la educación, la
ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones, a
fin de garantizar el respeto universal de la justicia, el imperio de la ley,
los derechos humanos y las libertades fundamentales que la
Carta de las Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos sin distinción
de raza, sexo, idioma o religión.
MARCO DE ACCION
1.
Los seis
objetivos de la Educación para Todos adoptados en el Marco de Acción
de Dakar 2000-2015.
Seis objetivos fundamentales con el propósito de
llegar a satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes
y adultos a más tardar en 2015.
Objetivo 1
Extender y mejorar la protección y educación
integrales de la primera infancia, especialmente para los niños más vulnerables
y desfavorecidos.
Objetivo 2
Velar por que antes del año 2015 todos los niños, y
sobre todo las niñas y los niños que se encuentran en situaciones difíciles,
tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad
y la terminen.
Objetivo 3
Velar por que las necesidades de aprendizaje de
todos los jóvenes y adultos se satisfagan mediante un acceso equitativo a un
aprendizaje adecuado y a programas de preparación para la vida activa.
Objetivo 4
Aumentar de aquí al año 2015 el número de adultos
alfabetizados en un 50%, en particular tratándose de mujeres, y facilitar a
todos los adultos un acceso equitativo a la educación básica y la educación
permanente.
Objetivo 5
Suprimir las disparidades entre los géneros en la
enseñanza primaria y secundaria de aquí al año 2005 y lograr antes del año 2015
la igualdad entre los géneros en relación con la educación, en particular garantizando
a las jóvenes un acceso pleno y equitativo a una educación básica de buena
calidad, así como un buen rendimiento.
Objetivo 6
Objetivo 6
Mejorar todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando
los parámetros más elevados, para conseguir
resultados de aprendizajes reconocidos y mensurables, especialmente en lectura,
escritura, aritmética y competencias prácticas.
2.
Los Objetivos
de desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas
Para lo cual se plantean 8 objetivos para el 2015, postulados
de la siguiente manera:
·
Erradicar
la pobreza extrema y el hambre
·
Lograr la
enseñanza primaria universal
·
Promover
la igualdad de genero y la autonomía de la mujer
·
Reducir
la mortalidad infantil
·
Mejorar
la salud materna
·
Combatir
VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades
·
Garantizar
la sostenibilidad del medio ambiente
·
Fomentar
una asociación mundial para el
desarrollo
3.
El
Decenio de las Naciones Unidas para la Alfabetización 2003-2012
En el Plan de Acción Internacional del Decenio se
establece una estrecha relación entre la alfabetización y otros aspectos del
desarrollo humano. Cada bienio del Decenio está dedicado a un tema:
·
Alfabetización
y disparidades entre hombres y mujeres (2003-2004)
·
Alfabetización
y desarrollo sostenible (2005-2006)
·
Alfabetización
y salud (2007-2008)
·
Alfabetización
y autonomía (2009-2010)
·
Alfabetización
y paz (2011-2012)
4.
El
Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para un Desarrollo Sostenible
2005-2014
·
Permite
que cada ser humano adquiera los conocimientos, las competencias, las actitudes
y los valores necesarios para forjar un futuro sostenible.
·
Incorpora
temas fundamentales como el cambio climático, la reducción del riesgo de
desastres, la biodiversidad, la reducción de la pobreza y el consumo
sostenible.
·
Promueve
la adquisición de competencias tales como el pensamiento crítico, la
elaboración de hipótesis de cara al futuro y la adopción colectiva de
decisiones.
5.
La
iniciativa mundial sobre VIH/SIDA y Educación – EDUSIDA
EDUSIDA tiene dos objetivos primordiales:
·
Utilizar
la educación para prevenir la propagación del VIH.
·
Proteger
las funciones esenciales del sistema educativo contra los
peores efectos de la epidemia.
·
Aspira a
promover, elaborar y apoyar respuestas globales del sector de la educación al
VIH y el SIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario